
Le Chapulín...
Tras largas horas de televisión después de las 6 de la tarde, en distintos canales nacionales, y luego de pasearme por internet - y de hacer algunos alcances a mis amigos sobre lo que me me incomodaba- llegué a pensar en muchas cosas, y por ende, tuve muchas reacciones diferentes. No obstante, todo lo que pasó por mi cabeza y por mi sistema nervioso, concluyó en el momento en el que entré en pánico. ¿Rabia?, ¿Ira?...Aún no lo sé. Eso sí, terminé escribiendo separando mis ideas...
Des hypocrites
"El chuña", "Rosa Espinoza", "Supertaldo"...¿qué importancia tienen? En estos últimos días, son parte del humor nacional. Son objeto de burla, chiste o risa; quizás algún par de hermanos o de amigos se ha detenido a pasar un momento viendo los recientes videos, gentileza de youtube; son personajes estéticamente "pintorescos" y socioculturalemente, como dijo algún usuario en chilewarez.com, "ningún orgullo pa´la patria, pero es divertio´". Hoy la gente se divierte y tiene unos minutos risibles, pero ayer y mañana, el tema de las 188 familias chilenas que aún no tienen un hogar básico, aún cuando se les prometió que en un plazo de tres años sí la tendrían, no pasará de unos segundos de lástima por el "pobre", por los niños enfermos, por las condiciones innhumanas de "esa" gente. Después se idiotizará con los últimos dichos de personas que poco aportar a la sociedad y que verdaderamente no son "ningún orgullo pa´la patria".
Esa misma gente que vive en condiciones desastrozas (porque destrozan el corazón, como la propaganda del hogar de Cristo) tiene características similares a las de personajes como el famoso "chuña"...Nada de alimentación, nada de educación, nada de nada, supongo. Eso sí, bastante "trago", según se dice.
Ingenuous?
Eran las 1:2o a.m. y dejé de dormir (!) por ver ASÍ SOMOS, de RED TV. "Un programa diferente", en donde en un sofá blanco y aparentemente muy cómodo, 5 personas conversan sobre temas que cada uno tiene preparado. Esa noche fue terrible, ya que pensé en todas las definiciones de discurso, y de los distintos discursos, y no creí de buenas a primeras que periodistas no supieran saber que la los discursos televisivos son hipertróficos, fragmentarios, que muchas veces es metadiscursividad, el término que buscan en sus diccionarios mentales. Y en lugar de aportar a la gente un análisis crítico de los discursos sociales, exponen videos sobre cuestiones crueles, grotescas, intrascendentes, a la Rosa Espinoza de la semana , o al "Chuña", para que la selecta audiencia se ría de sus pocos dientes dañandos, de su lenguaje, de su aspecto enjuto, y de...sus payasadas, que es lo que finalmente el notero quiere conseguir del viejo.
Rayos. No puedo creer que haya tanta página para que la gente "opine". Si tonterias.com ya es lo que es, tonterías, páginas como porlaputa.com, chilewarez.com, permite que los usuarios registrados opinen con respecto a temas que ellos mismos proponen. Pero, ¿qué encontramos ahí? comentarios sobre estos personajes antes mencionados, sobre la primera idea que se les pase por la cabeza, etc. Ahora bien, no sólo las opiniones forman parte de la "finesse", sino también los últimos descubrimientos sobre el uso de las cámaras web. Tan simple como eso: señoritas de cualquier parte del mundo puede, mediante su cámara web instalada en cualquier parte, darle a conocer al mundo desde el cuello hasta la punta de los pies de la manera que mejor les parezca. Para qué entar en detalles. Sería lo mismo que analizar el spot de Axe 3...
Et qu'est-ce qui succède(arrive) avec le discours ?
Eso se los dejo a uds....Las audiencias.
1 comentario:
Querida Raquel: si por cada estúpido alguien nos diera un peso, te aseguro que la pobreza acabaría en un santiamén.
a veces es inexplicable la cantidad de problemas sociales que nos aquejan, pero el principal es la falta de amor propio; tal vez estés pensando en que soy una "mujercita que sólo piensa en amor" pero la mentablemente (o afortunadamente) todos los problemas del hombre se relacionan con la falta de amor; imaginate a muchas personas que viven solas, comen solas, duermen solas(con el televisor, el computador, el celular, etc)todas esas personas tienen a alguien con quien hablar, a veces incluso pasan años enamoradas de un OTRO, sin decirselo. Ese OTRO también es infeliz, también está enamorado y tiene sueños; pero la soledad les tapa los ojos y les hace pensar que viven en una casita de cristal individual; esto lo disfrazan con la maldita Palabra "independencia"; para qué la quiero si me encanta saber que necesito de todos; por ejemplo, muchas veces he necesitado de ti y te he saludado, te he hablado, sin decirte que TE NECESITO; en el fondo cuando aprendamos que el afecto (amor, cariño, admiración, etc.), al igual que el conocimiento, no se acaba cuando lo entregamos, sino que se incrementa; porquue aprendemos a entregarlo.
bueno querida amiga, es sorprendente todas las cosas que hemos compartido en este corto tiempo, me duele no haber sabido cómo llegar a ti antes, pero ahora que sé el camino, no dudes en que cada día estaré en tu puerta para decir simplemente Hola o TE NECESITO.
Publicar un comentario