
Al igual que en 1º año medio, la presencia de los MMC es algo patente. Sin embargo es en este nivel donde los alumnos, quienes ya tienen una actitud crítica y participativa, abordan los contenidos relacionados con los medios de modo más práctico. De esta forma, su relación con los contenidos de PSU son abordados en cuanto existe vinculación con la aplicación de las bases teóricas, funciones, características e implicancias de los medios en contenidos tales como los géneros de información, a través de los tipos de texto o de la literatura.
En cuanto a los géneros de información, los alumnos reconocen la variedad de propósitos y efectos de los medios masivos de comunicación, sobre las personas, y reconocen marcas textuales a fin de reconocer formas básicas del discurso. En relación al nexo que mantienen con contenidos de literatura, los alumnos identifican las posibles configuraciones de "mundos" que se producen en los mass media, al igual que en los géneros literarios. Todo lo anterior, de hecho, se enmarca en una cuestión que no deja de ser importante: la construcción ideológica de la realidad del mundo en que vivimos.
Es sabido que la necesidad de informarse es uno de los principlaes derechos de las personas, y también, uno de los grandes pilares de la convivencia. A través de los diferentes mensajes y mediante el acceso a la información, las personas pueden construir una visión más pluralista del acontecer, pues tienen la posibilidad u opción de conocer las distintas miradas sobre un mismo hecho. Justamente este es un modo de abordar los contenidos de MMC en relación al lenguaje y a la literatura: la manifestación que estos tienen en la exposición de ideas, hechos, o informaciones, y los modos de emitir un mismo mensaje, por así decirlo, bajo diferentes tratamientos. En este sentido, los medios masivos de comunicación social, desempeñan un rol muy importante, puesto que deben contribuir a una entrega equiparada de las diversas corrientes de opinión existentes.
De cualquier modo, mientras exista el "contrato" que se establece entre el medio y el espectador, junto a la " manipulación" (manipulador y manipulado) y a los juegos de poder social, la influencia ideológica en relación al tratamiento de la información, debiera ser algo de cuidado en la enseñanza de los medios, sobre todo en el NM2, ya que el consumo cultural y la asignación de roles son parte importante de nuestros alumnos. Se lee, está en los diarios, en la prensa en general, en la publicidad, en todo...Leemos, nos informamos, compramos, pero no practicamos.
En cuanto a los géneros de información, los alumnos reconocen la variedad de propósitos y efectos de los medios masivos de comunicación, sobre las personas, y reconocen marcas textuales a fin de reconocer formas básicas del discurso. En relación al nexo que mantienen con contenidos de literatura, los alumnos identifican las posibles configuraciones de "mundos" que se producen en los mass media, al igual que en los géneros literarios. Todo lo anterior, de hecho, se enmarca en una cuestión que no deja de ser importante: la construcción ideológica de la realidad del mundo en que vivimos.
Es sabido que la necesidad de informarse es uno de los principlaes derechos de las personas, y también, uno de los grandes pilares de la convivencia. A través de los diferentes mensajes y mediante el acceso a la información, las personas pueden construir una visión más pluralista del acontecer, pues tienen la posibilidad u opción de conocer las distintas miradas sobre un mismo hecho. Justamente este es un modo de abordar los contenidos de MMC en relación al lenguaje y a la literatura: la manifestación que estos tienen en la exposición de ideas, hechos, o informaciones, y los modos de emitir un mismo mensaje, por así decirlo, bajo diferentes tratamientos. En este sentido, los medios masivos de comunicación social, desempeñan un rol muy importante, puesto que deben contribuir a una entrega equiparada de las diversas corrientes de opinión existentes.
De cualquier modo, mientras exista el "contrato" que se establece entre el medio y el espectador, junto a la " manipulación" (manipulador y manipulado) y a los juegos de poder social, la influencia ideológica en relación al tratamiento de la información, debiera ser algo de cuidado en la enseñanza de los medios, sobre todo en el NM2, ya que el consumo cultural y la asignación de roles son parte importante de nuestros alumnos. Se lee, está en los diarios, en la prensa en general, en la publicidad, en todo...Leemos, nos informamos, compramos, pero no practicamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario